martes, 24 de mayo de 2011
Los senadores hacen pellas el primer día de trabajo tras el 22-M
La máxima responsable de las prisiones españolas llega puntual acompañada de tres miembros de su equipo y se asoma sin atreverse a entrar en un primer momento ante la falta de quienes deben preguntarla sobre los reclusos con problemas psiquiátricos.
Instantes después llegan las primeras señorías. Una, dos, tres... hasta siete ocupan sus puestos cuando Gallizo comienza a hablar. De ellos, algunos no terminarán la sesión, de sólo hora y cuarto de duración. Otros tres se incorporaran con ella ya empezada, entre ellos quien debería presidir la sesión, el socialista Luis Ángel Lago, que lo hace cuando Gallizo ya ha terminado su exposición inicial. Otro senador, en este caso del PP, se marchará cinco minutos después de haber llegado.
La primera sesión de trabajo en el Senado tras el 22-M sólo consiguió congregar a diez de los 26 senadores convocados a la misma, según pudo comprobar un periodista de Público.es que asistió a la sesión. Cinco de ellos pertenecían al Grupo Socialista, que era quien había pedido la comparecencia de la responsable de prisiones. Los otros cinco, del Grupo Popular. Aún así, a ambos grupos les faltaban varios representantes: cuatro al PSOE y siete al PP, entre ellos la líder del partido en Catalunya, Alicia Sánchez Camacho. De los otros cuatro grupos parlamentarios que tienen representantes en este órgano de la Cámara Alta (Mixto, CiU, PNV y Entesa) no acudió ninguno de sus representantes. Y ello a pesar de que ayer la Cámara Alta no tenía ninguna otra actividad que pudiera obligar a sus señorías a repartirse.
Cuando termina la comparecencia, los colaboradores de Mercedes Gallizo se vuelven a llevar gran parte de las copias de documentación en CD que pretendían entregar a sus señorías para ilustrarles sobre los avances penitenciarios en la atención a reclusos con problemas psiquiátricos. Dieciséis de sus destinatarios estaban de pellas.
Fuente: http://www.publico.es/espana/378020/los-senadores-hacen-pellas-el-primer-dia-de-trabajo-tras-el-22-m
La realidad electoral: El bipartidismo disminuye
Señores: Por primera vez en 16 años el bipartidismo pierde fuerza, y además considerablemente. Y no sólo eso, si no que como vemos en el siguiente gráfico, el bipartidismo claramente no representa a la mayoría.

Sin embargo, la alianza entre partidos minoritarios podría ser la clave para la lucha contra el PPSOE en el senado después de las generales, eso sí, si todo ese descontento expresado en votos en blanco, nulos y abstenciones se tradujera en votos responsables... pues como sabemos, votar a un partido minoritario que no consiga el porcentaje mínimo de votos requeridos, se traduce en votos que van a parar a la mayoría bipartidista principalmente.
2011: 22.971.350
VOTANTES A PP y PSOE:
2007: 15.676.940
2011: 14.750.118
VOTANTES AL RESTO DE ALTERNATIVAS (SEAN PARTIDOS O NO):
2007: 3.990.940
2011: 8.221.232
La lucha acaba de empezar. El PP es consciente de lo expuesto en este artículo y por eso exigen elecciones anticipadas. Es cuestión de tiempo que lleguen a un acuerdo con el PSOE, ya que estos pronto se darán cuenta (si no lo han hecho ya), que cuanto más tiempo pase, más votos perderán que irán a parar a otros partidos que sí pretendan representar a la izquierda.
Pienso que habrá elecciones anticipadas, pero que el PSOE esperará un tiempo prudencial para pactarlas con el PP, el justo y necesario para no perder demasiados votos de izquierdas pero que el PP si pierda suficientes votos de derechas. Y entonces, quizá, se planteen la unión con una tercera fuerza política para su oposición al posible futuro gobierno del PP.
Pero nosotros podemos cambiar todo esto. Ellos solo piensan en el concepto bipartidista en cuanto a estrategias electorales. Hagamos que eso cambie.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Última recopilación de motivos para no votar a PP, PSOE y CIU
Debido a la falta de tiempo, voy a dejar una lista con todos los enlaces que he ido recopilando durante el poco tiempo que ha tenido de vida este blog. Eran tantas noticias y enlaces que me era imposible mantener el ritmo. Si alguien se presta a maquillar un poco el artículo será un placer, mientras tanto, aquí están los enlaces:
1 http://www.20minutos.es/noticia/976142/0/compra/abusiva/viviendas/
2 http://www.cadenaser.com/economia/articulo/75-contratos-vivienda-contienen-clausulas-abusivas/csrcsrpor/20110302csrcsreco_3/Tes
3 http://www.elconfidencial.com/elecciones-municipales-autonomicas/2011/pp-psoe-candidatos-imputados-20110302-75549.html
4 http://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-economia-laboral-pp-denuncia-reforma-laboral-resultado-ser-maquina-hacer-parados-20110302141731.html
5 http://www.diariodemallorca.es/mallorca/2011/05/08/directivos-ganan-disparan-inframileuristas/667858.html
6 http://www.mimesacojea.com/2011/03/el-estado-de-la-nacion.html
7 http://www.youtube.com/watch?v=y9498jaS_6I&feature=player_embedded
8 http://www.20minutos.es/noticia/849318/0/tribunal/ilegal/canon/
9 http://www.energias-renovables.com/energias/renovables/index/pag/entrevistas%20/colleft//colright/entrevistas%20/tip/articulo/pagid/14288/botid/9/
10 http://www.escolar.net/MT/archives/2011/03/la-economia-espanola-bate-records.html
11 http://www.20minutos.es/noticia/980368/0/altoscargos/suprimidos/gobierno/
12 http://www.xornal.com/artigo/2011/03/05/suplementos/estratexias/espana-olvida-gran-reto-cambiar-horarios-trabajo/2011030521490100101.html
13 http://www.cotizalia.com/vivienda/2011/vivienda-pisos-economist-sobrevalorada-20110307-65861.html
14 http://www.jivablog.com/11-03-2011/los-ciudadanos-de-islandia-dan-una-leccion-al-mundo.html
15 http://costaurola.blogspot.com/2011/03/los-aeropuertos-fantasmagoricos.html
16 http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=650572
17 http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2011/03/13/paga-embargo-concejales-dinero-publico/790035.html
18 http://www.larazon.es/noticia/6042-cientos-de-conductores-se-manifestan-contra-la-limitacion-de-110-km-h
19 http://www.elblogsalmon.com/entorno/quien-se-preocupa-por-los-trabajadores
20 http://www.elconfidencial.com/sociedad/2011/paro-jovenes-curriculum-b-20110314-76035.html
21 http://www.internautas.org/html/6608.html
22 http://www.europapress.es/nacional/noticia-rajoy-defiende-trabajar-poquitas-horas-mas-ganar-poquito-menos-20110320112104.html
23 http://www.genbeta.com/actualidad/informe-de-la-lse-las-descargas-tienen-un-efecto-sobre-las-ventas-que-es-estadisticamente-cercano-a-cero
24 http://www.publico.es/culturas/367830/la-audiencia-nacional-anula-la-orden-que-regula-el-canon-digital
25 http://www.lasprovincias.es/20110325/mas-actualidad/politica/intenta-frenar-manifestacion-201103251756.html
26 http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/25/valencia/1301072938.html
27 http://www.meneame.net/story/david-guetta-musica-vive-gran-momento-no-entiendo-quejas
28 http://ciudad-futura.net/2011/03/29/indice-nolesvotes/
29 https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=5813
30 http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/24/espana/1303636088.html
31 http://www.elpais.com/articulo/economia/mayor/empresa/mundo/utiliza/Espana/paraiso/fiscal/elpepueco/20110227elpepieco_1/Tes
Con esto, he recopilado (yo sólo, y sin dedicar mucho tiempo) 50 motivos en unos 70 días. Sale casi a 1 motivo/enlace por día... impresionante.
miércoles, 6 de abril de 2011
Respuesta publicitaria y vandalismo electoral
"Enrique Ortí. Garantía de trabajo"
La respuesta, así:
"¿GARANTÍA DE QUÉ? La Comunitat Valenciana gobernada por el PP, entre las autonomías con más desempleo de España, con una tasa de paro del 22,91% *Datos oficiales de la EPA (Encuesta de Población Activa, última oleada, diciembre 2010)"
El descaro insultante de la publicidad del PP ha sido contundemente rebatida. Sin embargo, el vandalismo y la censura ha hecho mella, como vemos en la siguiente imagen.

Fuente | Levante-emv
Los familiares son el 20% de los nuevos miembros de la administración española
Uno de cada cinco altos funcionarios del Estado es familiar o tiene un grado cercano de parentesco con un alto miembro de la administración española en ejercicio, según revela un estudio de Fedea que indica también que los exámenes orales son el mecanismo que garantiza que el factor hereditario tenga un papel determinante en este proceso. Los parientes, en efecto, obtienen en las pruebas orales unos resultados que están muy por encima de lo que podrían hacer suponer sus exámenes escritos.
Fuente | LaVanguardia
El Gobierno acordó ventas de armas a Gadafi
el Gobierno tampoco informó de estos detalles al hacer balance de la visita de Gadafi–. Pero la página web del Ministerio de Industria, entonces dirigido por Joan Clos, detalla la naturaleza de las exportaciones armamentísticas al Gobierno libio desde entonces. Estos datos oficiales revelan que España desbloqueó la venta de armas a Libia tras la visita de Gadafi al aumentar las exportaciones un 7.700% un año después.
Fuente | 20minutos
"Mentiras y gordas" recibió un millón de euros de Cultura
Fuente | PeriodistaDigital
Ver datos en el BOE.
jueves, 31 de marzo de 2011
La UE prohíbe cobrar canon digital a empresas
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de declarar legal el canon digital para los aparatos y soportes de reproducción comprados por los particulares, pero no para los adquiridos por las empresas y profesionales para fines distintos de la copia privada.
Por desgracia, se sigue aceptando el canon como "legal" para particulares, algo que para cualquier mente abierta no tiene ni pies ni cabeza. Y podría citar numerosas fuentes y artículos que demuestran esto, pero no es el caso que nos ocupa. Igualmente, a pequeños pasos se avanza.
Fuente: ABC.es
La "noticia", como muchas otras que iré publicando estos días, llega algo tarde. Pero os sorprendería la cantidad de noticias y artículos que dan motivos para no votar al PPSOE que tengo ya acumuladas... Más de 40 y no ha pasado ni un mes. No digo más.
Generación Ni-Ni: Ni PP, ni PSOE
Cuando quise poner en peligro a mi familia por un puñado de ladrillos me di cuenta de que no tenía ni remota idea de lo que era el Euribor o el IPC; conceptos como interés, rentabilidad o clausula suelo eran extraterrestres para mí. Por aquel entonces creía que los pisos nunca bajaban e incluso me planteaba votar al Partido Popular pese a que Rajoy me daba asco, pues más asco me daba aún Zapatero y siempre ganarán uno de los dos pensaba.
Sigue leyendo en: Mediavida
Ley Sinde fue aprobada despreciando las quejas
A pesar de la manifiesta negativa ciudadana frente la famosa Ley Sinde, decidieron cambiar un par de cosas y aprobarla un par de semanas más tarde. Ellos mismos afirmaron algo similar a que no les preocupaba que no se hubiese aprobado a la primera, porque la iban a sacar adelante de todas formas. ¿Cómo? Pactando PP, PSOE y CIU para aprobarla con su mayoría. Pactar para aprobar una Ley impopular que su pueblo no aprueba. Vergonzoso.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado finalmente el texto incluido en la Ley de Economía Sostenible con 323 votos a favor de PSOE, PP y CIU, 19 en contra de PNV, ERC, ICV-IU, BNG, UPyD y CC, y una abstención
Fuente: rtve.es
lunes, 7 de marzo de 2011
La hipocresía del PP respecto a la corrupción
- El PP firma un manifiesto contra la corrupción
A la vez que nos encontramos con esta otra:
- El último informe policial de Gürtel destapa la financiación ilegal del PP
O estas, ya publicadas en este mismo blog:
- PSOE y PP evitan excluir de sus listas a todos los imputados por corrupción
- La corrupción política española: Una plaga
Señores, juzguen por ustedes mismos.
jueves, 3 de marzo de 2011
"Movimiento 55": Campaña viral #nolesvotes
Y aquí va la propuesta:
Muchos han hablado de conducir a 55km/h (mínimo permitido en autovías a partir del 7 de marzo) como queja a esta medida.
Y yo propongo lo mismo, pero ya que lo hacemos, hagámoslo bien:
Conducir a 55km/h por la autovía* (mínimo legal a partir del 7 de marzo) con un cartel en la luna trasera del coche que ponga: "COCHE PROTESTA" en la parte superior y el tag "#NOLESVOTES" en tamaño grande, como publicidad viral, sincronizándose para hacerlo de forma masiva los días acabados en 7, comenzando por el día 7 de marzo, así como el 17 y el 27 de marzo.También se puede hacer lo mismo en zonas urbanas, circulando a la velocidad mínima con el cartel (25km/h si no lo indica ninguna señal).
*Por motivos de seguridad, se recomienda mantener la velocidad en torno a los 60km/h
El cartel (3 opciones):
Nota: Evitemos usar el claxon si no es para evitar accidentes. Durante el movimiento recordemos siempre que, ante todo, está la seguridad.
Cualquier sugerencia se puede hacer en los comentarios.
domingo, 27 de febrero de 2011
La corrupción política española: Una plaga
Fuente: Corruptódromo de #nolesvotes.
Trabajaremos toda la vida para pagar una casa que vale la mitad
- "La mayoría de los españoles, ahogados por las hipotecas contraídas en los años de bonanza y la subida meteórica del precio de las viviendas, configuran un amplio grupo de perdedores".
- "Hay toda una generación perdida de españoles jóvenes que carga con la losa de tener que trabajar toda su vida para pagar una vivienda que vale la mitad de lo que pagaron".
Siempre ha llamado la atención como el "derecho fundamental a una vivienda digna" se ha acabado convirtiendo en un abuso y explotación de lo que es, ni más ni menos, que una necesidad indispensable.
Como siempre, el artículo completo citado a continuación en la fuente.
Fuente: Idealista
El peaje de los derechos de autor, también en la enseñanza
Según ha podido saber este diario, cerca de 30.000 centros de enseñanza de toda España han sido invitados por una empresa privada destinada a la gestión de contenidos digitales a contratar una licencia para poder proyectar libremente películas a sus alumnos. La misiva, a la que ha tenido acceso ABC, ha sido enviada de forma masiva a los centros por la compañía MPLC: Motion Picture Licensing Company Spain, S. L., que gestiona la licencia de 365 productoras y distribuidoras cinematográficos de todo el mundo.
(...) la ley sólo autoriza excepcionalmente a los centros a proyectar este material si se trata de «pequeños fragmentos» de obra, aunque obliga a rendir cuentas ante la propiedad intelectual si son películas enteras.Fuente: ABC
viernes, 25 de febrero de 2011
Análisis de la "Limitación 110" del Gobierno
La excusa:
- Según el Gobierno, el objetivo es reducir un 15% en gasolina y un 11% en gasóleo, tratándose de un plan de ahorro para reducir el gasto de combustible.
Puntos conflictivos:
- Primero y ante todo, ahora el gobierno pretende decidir el ahorro por nosotros. Libertad, por dios. Si queremos ahorrar ya lo decidiremos nosotros, pero que no nos obliguen a ello. Entre otras cosas, porque el tiempo también es dinero, y si queremos hacer un viaje de 500km tal vez nos compense ir a 120km/h y no a 110km/h. Igualmente, ¿Dónde quedó la libertad? ¿Quién se cree el Gobierno para decidir nuestro ahorro por nosotros?
- El ahorro real: A pesar de que el gobierno afirma que el ahorro será de un 15%, observamos que el ahorro real podría ser únicamente de un 4,6% (fuente), y según la fuente, si obviamos los impuestos podría tratarse de una medida que, incluso, acabaría perjudicando al bolsillo del conductor en lugar de hacerle ahorrar.
- El Gobierno cifra en 6.000 millones la factura energética que tendrá para nuestras cuentas el conflicto de Libia (fuente). Sin embargo, hace apenas unos días nos encontramos con esta noticia: "No hay falta de petróleo por la crisis de Libia", en la que se afirma que, aunque el 13% del petróleo que se consume en España proviene de Libia, no hay problema alguno de suministro, ya que puede ser suplido perfectamente por otros países. Sin embargo, aunque el suministro o abastecimiento no sea un problema, los conflictos en Libia hacen que, sospechosamente, la subida del precio del barril se incremente.
- Pero paradójicamente con el punto anterior (según el Gobierno el miedo es al precio del combustible) encontramos que un 50% del precio del combustible viene de impuestos. Además, el precio sin impuestos en nuestro país está por encima de la media Europea (0,647€) (fuente). Y añadiendo más puntos a la paradoja, el coste de esta medida supondrá un mínimo de 250.000 euros, dinero que vienen también de nuestros impuestos (ver punto siguiente).
- El coste de esta medida supondrá un mínimo de 250.000€ en pegatinas con la nueva limitación para las señales (fuente). Según los informativos de Antena 3 (21:00, 25/02/11) este coste podría suponer, sumando el de las Comunidades Autónomas, alrededor de 312.000€ o incluso más. Además de esto, nos encontraríamos con la necesidad de una reforma de Seguridad Vial y Leyes que por supuesto, también supondrían un gasto.
- El límite de velocidad de 120km/h lleva en vigor en España desde 1973 (fuente). A pesar de que en la mayoría de países europeos el límite sea de 130km/h y de los evidentes progresos automovilísticos y de infraestructuras viales, seguimos con el mismo límite de hace casi 40 años.
Posibles motivos reales de la medida:
- Una posibilidad que se baraja es que se estén ¿disparando los datos de siniestralidad? y que se quiera mantener la única nota positiva de la gestión del Gobierno a nivel Europeo (fuente). Sin embargo, según la web movimiento140, nos encontramos que la velocidad inadecuada está presente en menos de un 10% del total de accidentes en autopista y autovía, siendo un 42% los accidentes por distracción.
- Otra posibilidad sería, para variar, los intereses de las empresas. Los billetes de tren de cercanías y media distancia se rebajarán un 5%, sin embargo, los billetes para trayectos de larga distancia en tren se mantendrán intactos. Teniendo en cuenta que esta medida podría bajar el tráfico en carretera un 5% (fuente), nos encontramos con una medida que, claramente, beneficiará a Renfe y al sector ferrioviario. Sobre todo teniendo en cuenta en que los trayectos de larga distancia no se rebajarán, cuando está claro que será a los trayectos que más afectará esta nueva limitación de velocidad.
- Indirectamente, nos encontramos de nuevo con los intereses de las compañías eléctricas gracias al aumento de viajes en tren. Ya pudimos observar una curiosa y abusiva subida de la factura eléctrica en Enero de un 9,8% (fuente). El aumento de viajes en tren implicaría un evidente mayor consumo eléctrico en el país. Pero esto no es todo. ¿Sabías que Jose María Aznar, anterior Presidente del Gobierno, es el actual asesor externo de Endesa? (fuente). ¿Coincidencia?
- Otro interés evidente de esta medida sería la recaudación gracias a las multas por exceso de velocidad. 3 de cada 4 radares son colocados en autovías y autopistas, a pesar de que el 72,8% de las víctimas mortales son en carreteras convencionales y no en autopistas o autovías (fuente).
- Y por último, el interés de las empresas que se encargarán de las pegatinas y cambio de señales, que como ya hemos comentado supondrá una inversión en este sector de alrededor de 300.000 euros.
- Se baraja también la posibilidad de buscar la polémica y la distracción de los ciudadanos y votantes.
La medida tiene carácter transitorio y se aplicará el 7 de marzo. Medida que podría suponer más inconvenientes que beneficios. Medida que no se ha consultado con otros partidos y que podría ser precipitada y muy insensata, y sobre la que no hemos tenido noticia alguna hasta que se ha aprobado, de forma casi dictatorial, con apenas 10 días de antelación.
¿Dónde quedó la democracia?
jueves, 24 de febrero de 2011
Sin el golpe de Estado, estaríamos en un estado federal
Cito un fragmento y recomiendo su lectura completa (enlace al final)
A los jóvenes, a veces, se les echa en cara quejarse de esta democracia...Fuente | Publico
Los jóvenes ya no están dispuestos a aceptar una democracia regalada y a que no se les reconozca ningún papel (ni previo ni actual) en profundizar en un modelo que se da como cerrado y perfecto. Cuando mis alumnos vuelven de la beca Erasmus, se dan cuenta de que aquí no ven reconocidas ni su valía laboral ni la dignidad ciudadana. Se saben en una sociedad imperfecta y en una democracia donde la implicación activa, al margen de los partidos (y, además, mayoritarios) está penalizada. Siendo como es la savia de una democracia viva, digna de tal adjetivo.
La pensión de jubilación bajará un 21% con la nueva reforma
¿Injusto? Teniendo en cuenta que la crisis no la hemos provocado, precisamente, los ciudadanos de a pie, bastante injusto parece que nosotros seamos quienes paguemos los excesos de los bancos, grandes empresas y gobiernos que nos han llevado a esta crisis.
¿Inevitable? Bastante se me antoja, pues es curioso que a pesar de los grandes avances tecnológicos en los últimos años -que supuestamente sirven para que el hombre trabaje menos-, ahora hagamos más horas y nos jubilemos más tarde. Parece ser que el único objetivo de la tecnología sea beneficio de las empresas y no el del individuo.
Dato interesante: "En cambio, el 40 por ciento de la población activa tendrá que jubilarse a los 67 años, mientras que el 20 por ciento se jubilará anticipadamente."
La pensión media de jubilación bajará hasta un 21 por ciento con la nueva reforma aprobada por el Gobierno, debido a la elevación a 67 años de la edad de retiro y a la ampliación a 25 años del período para computar la prestación, según las estimaciones de la aseguradora Zurich.
El consejero delegado del área de vida y pensiones de Zurich, Luis Badrinas, sostuvo hoy que el mayor impacto para la pensión será el aumento de la edad de jubilación, que mermará de media entre un 12 y un 15 por ciento la cuantía.
Fuente: Finanzas.comPor su parte, la prestación bajará de media un 6 por ciento como consecuencia de la ampliación del período de referencia para calcular la pensión, que tendrá en cuenta las cotizaciones de los últimos 25 años de la vida laboral del jubilado, en vez de los últimos 15 años, como actualmente.
martes, 22 de febrero de 2011
3.000 millones de euros en televisiones autonómicas
Mientras que vivimos una grave crisis, Revilla dijo que si hay que recortar, se pueden recortar probablemente hasta 3.000 millones de euros en televisiones autonómicas.
Pero en lugar de recortar gastos probablemente innecesarios, se prefiere subir impuestos, subir la luz y por supuesto, subir la gasolina. Sin embargo podríamos ahorrar grandes cantidades de dinero como esta, que aunque podrían dejar a mucha gente sin trabajo, ese dinero podría dedicarse a la recolocación en puestos de trabajo más necesarios, como por ejemplo, en servicios de inspección de trabajo para evitar los abusos de las empresas que, en parte, nos han llevado a esta crisis.
Fuente: ABC.esMadrid, 25 ene (EFE).- El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha considerado hoy "un escándalo" el agujero de las televisiones autonómicas, que ha cifrado en unos 3.000 millones de euros.
(...)
El presidente cántabro ha estimado que el agujero de las televisiones autonómicas "para gloria y boato del Gobierno de turno" probablemente se acerque a los 3.000 millones de euros.
PSOE y PP rechazan obligar a la banca a que la entrega del piso salde la hipoteca
Pudiendo ser una medida discutible (¿saldar la hipotecta completa o excluir los intereses?), de nuevo los dos partidos se alían para abusar de su propio pueblo en lugar de abrirse al debate y a escuchar a los ciudadanos, o en este caso, incluso a los propios jueces. ¿Quién hace justicia en este país, la propia justicia o el gobierno?
Fuente: elEconomista.esLos grupos parlamentarios del PSOE y PP sumarán fuerzas en el Pleno del Congreso de los Diputados de este martes para tumbar dos iniciativas de ERC que reclaman que en el marco de la reestructuración del sistema financiero impulsada por el Gobierno se cambie la ley para obligar a las entidades a aceptar que con la entrega de la vivienda baste para cancelar la hipoteca.
Esta posibilidad ya ha sido debatida en otras ocasiones en la Cámara Baja sin que prosperara, si bien la idea ha recobrado la actualidad tras varias sentencias judiciales que la admitían como opción válida en ejecuciones hipotecarias.
Altos cargos de levante suben a escondidas su sueldo
Los altos cargos de la Generalitat Valenciana se han subido a escondidas el sueldo, pese a que afirman habérselo reducido.
Así es, el artículo 25 de la Ley de Presupuestos de la Generalitat para 2011 (Ley 17/2010, de 30-12, DOCV número 6429 de 31-12-2010), tras afirmar que "durante el ejercicio 2011 las retribuciones de los altos cargos del Consell no experimentarán incremento respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2010...", crea en su apartado tercero dos pagas extraordinarias al año para los subsecretarios y directores generales ¡que nunca antes habían existido¡ Para comprobarlo, basta con mirar las Leyes de Presupuestos de todos los años anteriores en los que no aparecía esta retribución.Fuente: Grupo en Facebook | PDF Presupuestos
PSOE y PP evitan excluir de sus listas a todos los imputados por corrupción
La corrupción "puede anidar en cualquier institución", según Esperanza Aguirre, y lo importante "no es que se produzca, sino qué se hace para evitarlo". Las elecciones municipales y autonómicas de mayo decidirán más del 90% de los cargos electos del país, que en su mayoría corresponden al PSOE o al PP. Los dos grandes partidos han convertido en arma arrojadiza cualquier sombra de corrupción en los candidatos rivales que se van conociendo, pero mantienen una ambigüedad moral más o menos calculada para juzgar a los suyos.
Fuente: ELPAIS.com